Tema 1. La organización del cuerpo humano

1. Los niveles de organización

Los organismos pluricelulares estamos formados por un conjunto de células organizadas, es decir, que se coordinan para trabajar juntas. Estas células pueden agruparse en estructuras de mayor complejidad como los tejidos, los órganos, etc.

¿Ahora sabrías decir a qué niveles de organización pertenecen: el hígado, una neurona, el ácido desoxirribonucleico, el carbono, el ser humano y el tejido óseo?

 

2. La célula humana

La célula es la unidad más elemental de un ser vivo capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células humanas, como las del resto de los animales, son células con nutrición heterótrofa y organización eucariota.

 

En la siguiente fotocopia tenéis tres tipos de células: una célula eucariota vegetal, una célula eucariota animal y una célula procariota. Coloréalas fijándote en todas sus estructuras y orgánulos.

A continuación realiza una tabla en la parte de atrás de la hoja en la que indiques las principales diferencias entre la célula procariota y eucariota, y otra tabla en la que reflejes las diferencias entre la célula vegetal y animal.

Tipos de células

 

Aunque la mayoría de las células de nuestro organismo son tan pequeñas que solo pueden verse con ayuda de un microscopio, existe una gran diversidad de tamaños celulares. Las células también presentan formas muy variadas que guardan relación con su función:

Tipos de células humanas

¿Cómo es posible que a partir de una única célula (cigoto) se originen los más de 200 tipos de células que conforman nuestro organismo? La respuesta está en la diferenciación celular

¿Os atrevéis a crear alguna de estas células?

 

3. Los tejidos humanos

Un tejido es un grupo de células que tienen la misma, o parecida, forma y estructura, y que se han especializado en realizar la misma función. Los tejidos humanos se pueden agrupar en cuatro tipos: epitelial, muscular, nervioso y conectivo.

Completa la siguiente tabla y tendrás un buen resumen para estudiar esta parte del tema.

Los tejidos humanos

 

4. Órganos, aparatos y sistemas

Un órgano es una agrupación de tejidos que realizan una determinada función. Son órganos el corazón, el estómago, los músculos…

Los aparatos y los sistemas son grupos de órganos, que de manera conjunta, realizan una función común. Son aparatos el digestivo, el respiratorio…

¿Qué aparatos y sistemas del ser humano participan en las funciones vitales?

Aparatos y sistemas para realizar la función de nutrición

Relaciona los siguientes órganos y estructuras con su correspondiente aparato o sistema: riñón, diafragma, arteria, intestino, vejiga y bronquios.

 

Sistemas para realizar la función de relación

Relaciona las siguientes partes del cuerpo con el sistema que le corresponde: cerebro, pectoral, cúbito, páncreas, médula espinal, tiroides, esternocleidomastoideo.

 

Aparatos para realizar la función de reproducción

Di si cada parte que se menciona pertenece al aparato reproductor masculino o al femenino: testículos, trompas de Falopio, ovarios.