Tema 2. La geosfera


1. LAS UNIDADES GEOLÓGICAS DE LA TIERRA

 

2. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

¿La Tierra será por dentro igual que por fuera?

El interior de la Tierra

¿Por qué la Tierra tiene capas?

Mezcla en un tarro de cristal agua con arena, aceite y unas hojas vegetales. Agítalo y déjalo reposar unos minutos. ¿Qué ha pasado? Observarás que se han separado los distintos componentes de la mezcla. ¿Por qué?

 

3. LA CORTEZA TERRESTRE: COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ELEMENTOS GEOQUÍMICOS

La corteza terrestre está formada por rocas, que a su vez están constituidas por minerales. Los minerales están formados por los elementos geoquímicos (oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, etc.) que se combinan entre sí. Y así el cuarzo está formado por SiO2, o la calcita está formada por CaCO3.

Un mineral es una sustancia sólida e inorgánica que se encuentra en la naturaleza y que posee una composición química estable y una estructura cristalina determinada.

 

Estos son los diez minerales más peligrosos del mundo. Si son tan peligrosos ¿por qué se extraen?

 

¿Sabías que los minerales están presentes en tu día a día? En el vídeo «Un día sin minerales» se muestran objetos de la vida cotidiana que están fabricados con minerales.

 

Actividad sobre los vídeos.

 

4. FORMACIÓN DE LAS ROCAS TERRESTRES

Las rocas son materiales naturales formados por uno o varios minerales diferentes. Se identifican según su composición o textura.

  • La composición está definida porr el conjunto de minerales que la forman. Las rocas simples u homogéneas poseen un solo tipo de mineral. Las rocas compuestas o heterogéneas poseen varios minerales.
  • La textura se refiere a la forma en que se disponen los minerales en la roca, y a su tamaño.

Las rocas se clasifican según su origen en rocas ígneas o magmáticas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas.

 

En el siguiente archivo encontrarás los apuntes de la marea verde correspondientes a este tema:

Tema 2. La geosfera