Tema 6. La clasificación de los seres vivos. Moneras, Protoctitas y Hongos.

¿Cuántas especies pueblan La Tierra? ¿Lo sabes?. La diversidad de seres vivos es tan grande que no podemos concebirlo. Necesitamos un sistema de clasificación que sirva para dar nombre a todos los seres vivos y que, a la vez, valga para agruparlos de forma lógica.

1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

La Taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos.

Cada grupo de clasificación recibe el nombre de categoría taxonómica o taxón. El taxón básico es la especie: conjunto de seres vivos que comparten mayor número de características, y que se pueden reproducir entre sí dabdo lugar a una descendencia fértil, es decir, que también sea capaz de reproducirse.

¿Sabes que ocurre cuando un burro se cruza con una yegua? Al cruzarse estos animales originan un híbrido que se conoce con el nombre de mulo. El mulo no es fértil, no podrá tener descendencia. El burro y la yegua son de distinta especie.

Actividad de Proyecto Biosfera.

Los organismos están organizados en grupos jerárquicos o taxones que de mayor a menor grado son: Reino- Filo- Clase- Orden- Familia- Género- Especie.

Las especies con muchas características comunes se agrupan en un género.

En el siguiente enlace puedes encontrar los apuntes de la marea verde de este Tema:

Tema 6. Clasificación de los seres vivos.