Tema 7. La reproducción humana.

1. ¿Qué sabes sobre la reproducción humana? Compruébalo aquí antes de empezar a estudiar los distintos apartados…

Una vez que hayas realizado el test inicial, te recomiendo que veas «el nacimiento» de la serie francesa de dibujos animados «Érase una vez la vida«, ¿conocías esta serie?

Supongo que ahora sabrás más cosas sobre la reproducción humana. Con esta información y con la ayuda de tu libro de clase seguro que puedes elaborar tu propio resumen de la unidad siguiendo este guión:

  • Cita los cambios que aparecen durante la pubertad en los chicos y en las chicas.
  • Dibuja los aparatos reproductores masculino y femenino, señala sus partes y explica sus funciones.
  • Dibuja un esquema de un espermatozoide y de un óvulo, y señala sus partes.
  • Define espermatogéneis y ovogénesis.
  • Registra en una tabla las etapas del ciclo menstrual indicando qué glándulas y qué hormonas participan en su regulación.
  • Nombra las etapas del parto.
  • Explica las diferencias entre inseminación artificial y fecundación in vitro.

 

2. Vamos a profundizar un poco más sobre el ciclo menstrual y ovárico a partir del siguiente caso:

Una chica tiene un ciclo regular de 28 días. Su fecha de inicio de la menstruación es del 15 de abril.

Calendario Marzo a Junio 2020 Para Imprimir | Plantilla imprimible

  • ¿Cuál va a ser el día aproximado de ovulación y cuál es el periodo fértil?
  • ¿Cuándo será el inicio de su ciclo en el mes de mayo y junio?
  • ¿La menstruación y la ovulación es lo mismo? ¿Por qué?
  • ¿Cuál es la función del endometrio?

 

3. ¿Sabes en qué consisten los métodos anticonceptivos? ¿Conoces alguno? Como su nombre indica, son sistemas que evitan la fecundación del óvulo por el espermatozoide y por tanto los embarazos. Más información en Proyecto Biosfera.

  • Realiza este test sobre los métodos anticonceptivos.

 

4. ¿Sabes lo que es una ETS? Se consideran enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquellas cuyo contagio se realiza a través de las relaciones sexuales. Suelen afectar a los órganos genitales, aunque en algunos casos afectan también a otros órganos u aparatos del cuerpo humano, la mayoría de las ETS se pueden curar con el tratamiento adecuado. Más información en Proyecto Biosfera.

  • Realiza este test sobre enfermedades de transmisión sexual.

 

RESUMEN DE ACTIVIDADES QUE TENÉIS QUE ENTREGAR:

1- ¿Qué sabes sobre reproducción humana? Entregar el resumen a partir del guión.

2- Ciclo menstrual y ovárico. Entregar las preguntas elaboradas sobre el calendario.

3- Métodos anticonceptivos. Realizar el test de métodos anticonceptivos y entregar una captura de la última pantalla.

4- ETS. Realizar el test sobre las ETS y entregar una captura de la última pantalla.

FECHA DE ENTREGA: 10 DE JUNIO